Fiestas y Eventos Diciembre 2012

Expoartesanias - Bogotá - CORFERIAS
6 al 19 de diciembre 2012
EXPOARTESANIAS, es reconocida como la feria más importante del sector artesanal en América Latina, es el resultado de un Programa Estratégico del Estado Colombiano que busca fomentar altos estándares de calidad en los productos artesanales con un alto contenido de diseño. Este evento dinamiza y fortalece el sector artesanal colombiano y se ha constituido en la plataforma para que los comercializadores y distribuidores nacionales e internacionales encuentren productos con calidad e identidad. Expoartesanías se llevará a cabo del 6 al 19 de diciembre de 2012, contando con 14 días de encuentro para la comercialización para artesanos: indígenas, afrocolombianos, comunidades rurales y urbanas y artesanos contemporáneos.


Desfile de Danzas, Mitos y Leyendas - Medellin
8 de diciembre 2012
El Carnaval de luces, mitos y leyendas de Medellín es una celebración en la que los alumbrados de diciembre se mezclan con la cultura antioqueña.

La Patasola, la Madremonte, el Sombrerón, el Cura sin cabeza, y la Llorona son alguna de las personalidades que desfilarán por las calles del centro de la ciudad.

Este carnaval es un despliegue de folclor y creatividad. Una noche para divertirse con las tradiciones antioqueñas.

El recorrido del desfile parte del Teatro Pablo Tobón Uribe, baja por la Avenida La Playa, continúa por la Avenida Oriental hasta el Parque San Antonio. Allí se dirige por Junín hasta San Juan, para finalizar en Plaza de Cisneros.

Informes: 385 69 66.

Fechas / Horarios:
sábado, 08 de diciembre de 2012, 07:00 p.m. a 09:00 p.m.


Aguinaldo Boyacense - Tunja
16 al 22 de diciembre
En esta tierra de libertadores y campesinos se celebra la llegada de la navidad con bombos y platillos, desde el 16 hasta el 22 de diciembre. Los días empiezan con actividades como exposiciones de arte local, conciertos, eventos deportivos y comparsas. Al caer la noche, se reza la novena de aguinaldos en la plaza central Bolívar de Tunja, la capital del departamento, y para aumentar el ritmo de la fiesta, se da paso a las verbenas, cargadas de música y baile.


Festival de Arte "Memoria e Imaginacion" - Cartagena
El arte se sale de los escenarios convencionales para llegar más al público. El parque Apolo, la iglesia de La Trinidad, las capillas de los hoteles Santa Clara y Santa Teresa, el galeón Bucanero, las plazas de los barrios marginales de Las Palmeras, Nelson Mandela y Santa Rita, el callejón de Los Cañones, y las plazas de la Trinidad, San Pedro y San Diego son algunos de estos espacios en los que se podrá apreciar a los participantes.


Festival de Luces - Villa De Leyva
7 y 8 de diciembre de 2012
Esta noche, las calles de las ciudades se inundan de luces y las aceras, los balcones y las terrazas de las casas se llenan de velas. Esta es la tradicional Noche de las velitas.

El Festival de Luces se lleva a cabo en la noche del 7 al 8 de Diciembre de cada año, el 7 de diciembre se dan cita los mejores polvoreros de la región, quienes con luces brindan un espectáculo maravilloso, en la noche se inundan de luces, las aceras, los balcones y las terrazas se llenan de velas. El Festival es un evento dirigido a todas las familias con niños y es una excelente oportunidad para sentir el espiritu de la Navidad Colombiana, En estas fechas se llena de turistas que vienen de todo el País para deleitarse con el espectáculo y el colorido del Concurso de Juegos Pirotécnicos.


Fiesta de Velas y Faroles - Quimbaya Quindio
7 y 8 de diciembre
El evento cultural más importante del Quindío es el concurso de Velas y Faroles que se realiza en Quimbaya todos los años el 7 y 8 de diciembre. Es un Trabajo artesanal donde familias enteras elaboran los diseños de faroles alusivos a la fiesta, con peticiones elevadas a la virgen. Es un derroche de creatividad, luz, color y trabajo, utilizando plástico, cartón, cerámica, vidrio, papel y material reciclable. Es un encuentro con la fé y la esperanza. Se celebra el 7 y 8 de diciembre, organizado por El Club de Jardinería, la Alcaldía y la Casa de la Cultura. Esta fiesta o concurso es uno de los eventos más importantes del Quindío. Desde septiembre comienzan a trabajar los habitantes del municipio con la participación de toda la comunidad, quienes elaboran diversos diseños de faroles entre los que se escoge el mejor. La administración municipal obsequia parte del material para la elaboración de los cientos de faroles participantes, los cuales deben inscribirse para concursar; durante estos días a partir de las 4 de la tarde se cierran todas las vias y se desocupan todas las calles. Es un homenaje sin precedentes a la Virgen María.

Feria de Cali - Cali
25 al 30 de diciembre
25 al 30 de Diciembre

Del 25 al 30 de Diciembre de 2012 se acerca el inicio de una de las ferias más importantes del país, la Feria de Cali 2012. La feria ofrece a propios y extraños la posibilidad de disfrutar de una variada programación como rumbas, conciertos, desfiles, cabalgatas y eventos culturales entre otros. No se quede sin disfrutar de ningún evento de esta gran feria y prográmese, justo después de noche buena, para disfrutar en familia de una de las mejores ferias del país.


Torneo Internacional de Contrapuenteo y La Voz Recia - Yopal
3 y 4 de diciembre
Considerado por los folcloristas del llano Colombo Venezolano como ‘lo máximo’ en festivales del Casanare, por su nivel y el botín de premios en las diferentes modalidades.

17 y 18 de diciembre
En realidad, el Festival de la Hamaca Grande ya es un patrimonio de Cartagena de Indias y de la Costa Caribe…En 2009 se realizó con éxito arrollador el Primer Festival de la Hamaca Grande, un propósito de la Alcaldía de Cartagena para recuperar, reconocer y difundir la cultura popular del Caribe colombiano, representada en sus ritmos musicales, la gastronomía, las artesanías, la tradición oral y el uso particularizado de instrumentos para crear expresiones únicas, profundamente enraizadas en la región.

Como un tributo a la legendaria canción del compositor sanjacintero, Adolfo Pacheco Anillo, el Festival de la Hamaca Grande se ha consolidado, en sólo dos años, como uno de los eventos culturales y musicales más importantes de Colombia, y uno de los pocos que ha logrado rescatar y garantizar la vigencia e influencia de la riqueza cultural Caribe.

No hay comentarios:

Publicar un comentario